Brasil comenzó las pruebas en las turbinas de gas de la planta Porto de Sergipe I, de 1,5GW, que formará parte del mayor proyecto de GNL de Latinoamérica.
La operación de la termoeléctrica de US$1.740mn del estado de Sergipe, en la zona noreste de Brasil, estará a cargo de Celse y comenzará a funcionar el próximo mes. A fines de noviembre recibió autorización para ejecutar las pruebas y operaciones previas de la terminal de GNL. Según GE Power, la primera prueba de la turbina 7HA, que se utiliza por primera vez en Brasil, tuvo lugar el lunes.
Celse llegó a un acuerdo con Golar Power para alquilar durante 26 años Golar Nanook, una unidad flotante de regasificación y almacenamiento totalmente personalizada de nueva construcción con una capacidad de 170 millones de metros cúbicos (Mm3). El proyecto también incluye una línea de transmisión de alto voltaje de 500kV y 34km de longitud, un elevador y un sistema de amarre. También contará con un gasoducto de 8,5km.
BNamericas analiza las sobresalientes características del proyecto:
La planta termoeléctrica más grande de Latinoamérica: con una capacidad de 1,5GW, la unidad será la más grande de la región hasta al menos 2023, cuando las dos plantas a cargo de Gás Natural Açu, una empresa conjunta entre Prumo Logística, BP y Siemens, inicien operaciones en el puerto de Açu, en el estado de Río de Janeiro, con un total de 2,9GW de capacidad. En 2018, Brasil tenía 166 plantas a gas con una capacidad total de 12,8GW.
La primera terminal de GNL operada por una compañía del sector privado en Brasil: las tres terminales de GNL activas en el país fueron construidas por la petrolera estatal Petrobras, pero actualmente están surgiendo nuevos proyectos de firmas del sector privado, en momentos en que la estatal reduce su participación en los sectores downstream y midstream. Según la empresa estatal de planificación energética, EPE, hay planes para desarrollar al menos 23 nuevas terminales de GNL en Brasil.
Un modelo que podría aplicarse en otras regiones: Celse es una asociación entre Golar Power y EBrasil. La empresa conjunta se adjudicó recientemente la concesión del proyecto Barcarena, que replicará el modelo de GNL en el estado de Pará, en la zona norte. La planta tendrá un costo de 1.500mn de reales (US$364mn) y una capacidad de 605MW. La compañía también estudia un proyecto similar conocido como Babitonga en el estado de Santa Catarina.
El estado de Sergipe se convierte en un semillero para proyectos de energía: con el inicio de operaciones de Porto de Sergipe, el estado podrá suministrar alrededor del 15% de la electricidad en la zona noreste, lo que aumentará la fiabilidad de la red nacional. Sin embargo, muchos otros proyectos de energía se desarrollarán en el estado en los próximos años a medida que Petrobras comience a producir en los campos de aguas profundas descubiertos en la cuenca Sergipe-Alagoas y ExxonMobil comience la exploración en los bloques que posee en la misma región. Otros proyectos en discusión para Sergipe incluyen el uso de GNL como combustible para camiones.
Fuente: https://www.bnamericas.com