AES Colón inició operaciones en su planta de gas natural licuado

Inicio » Noticias » AES Colón inició operaciones en su planta de…

La planta de gas natural licuado (GNL) de AES Colón, en la isla Telfers, en Panamá, inició sus operaciones comerciales con la inauguración del tanque de almacenamiento, el puerto de descarga y la regasificadora.

Este hito dio paso, de inmediato, a la segunda fase del proyecto que es la construcción del terminal de carga de camiones que permitirá ampliar la capacidad para reexportar el producto al sector industrial a través de estos vehículos.

En un comunicado de la empresa, el presidente y gerente de Grupo AES México, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Rubiolo, destacó que Panamá es ahora la puerta de entrada del combustible en Centroamérica y el primer hub en la región.

La obra, cuya inversión alcanza los 1.150 millones de dólares, tiene una capacidad instalada de 381 MW y, según Rubiolo, permitirá llevar combustible a todos los países de Centroamérica, inclusive al norte de Colombia y hasta Guatemala.

Fuente: https://noticiaslogisticaytransporte.com/

Latinoamérica: Inicio de operaciones de DP World Posorja y APM Terminals Moín, entre lo más destacado de 2019

Entre los hechos destacados de 2019 en materia portuaria en América Latina, destacó la puesta en marcha de nueva infraestructura portuaria. Fue el caso de DP World Posorja en Ecuador, incorporando un nuevo puerto de alta relevancia para las navieras en el Pacífico y de Sudamérica y el inicio de las operaciones de APM Terminals…


Puerto de Bahía Blanca, Argentina: este año se confirmaría construcción de plantas de licuefacción de GNL de YPF y Excelerate Energy

Durante 2020, varios son los grandes proyectos para Bahía Blanca y su área portuaria que podrían tener una resolución favorable. Según informó La Nueva desde hace más de dos años, la mayoría de estas iniciativas viene siendo motivo de análisis y sobre el caso de las compañías con participación estatal, dependerán de la determinación de…


Brasil apuesta por camiones a GNL

La demanda de GNL podría crecer en 30 millones de metros cúbicos diarios en Brasil si el país comienza a utilizar camiones que usan este combustible, según el gerente de comercialización de la estatal Petrobras, Alvaro Tupiassú. El ejecutivo dijo que el sureste, y en parte el noreste de Brasil, presentan el mayor potencial para…


Twitter
LinkedIn